Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Agenda de actividades ocio-culturales para realizar con niños en Castilla y León
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata" en el Museo de la Ciencia
Fiestas de La Moya de Serrada 2025
Diorama Playmobil "Salvaje Oeste". C/ Doctrina, nº2, Medina de Rioseco (Valladolid).
Visita "Campo de batalla". Medina de Rioseco (Valladolid).
Talleres infantiles de panadería y visitas al museo. Museo del Pan. Mayorga (Valladolid).
Exposición "El vestidor de los cuentos. Grandes maestros para pequeños artistas" en la Sala Municipal de las Francesas
Exposición "El vestidor de los cuentos. Grandes maestros para pequeños artistas". Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas. Valladolid.
Una muestra que reúne vestidos, pinturas y escenografías creadas por Rosana largo para acercar a los más pequeños a los referentes del arte pictórico.
La Chicacharcos presenta “Un día fui una sandía”. Sala Concha Velasco, LAVA, Valladolid.
Esta es la historia de alguien que vive en un planeta muy particular: Barriga. En el planeta Barriga, esta persona crece e imagina el mundo que le espera al otro lado. Descubre que hay más gente que viene de ese mismo lugar. ¡Descubre que todas las personas venimos de Barriga!
Fiestas de La Moya de Serrada 2025
Taller Musical "Cuando se abren las flores". Biblioteca Pública de Castilla y León.
Taller Musical "Cuando se abren las flores". Biblioteca Pública de Castilla y León.
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata" en el Museo de la Ciencia
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Fiestas de La Moya de Serrada 2025
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata" en el Museo de la Ciencia
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Fiestas de La Moya de Serrada 2025
CircOlmedo. Olmedo (Valladolid).
XVI Muestra de Artes Circenses.
Gran Gala, Escuela de Circo, Espectáculos de Calle, Pasacalles, Talleres, Animación,...
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata" en el Museo de la Ciencia
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Fiestas de La Moya de Serrada 2025
Escuela de familias "Límites y rabietas". Colegio Internacional de Valladolid, Valladolid.
CircOlmedo. Olmedo (Valladolid).
XVI Muestra de Artes Circenses.
Gran Gala, Escuela de Circo, Espectáculos de Calle, Pasacalles, Talleres, Animación,...
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata" en el Museo de la Ciencia
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Fiestas de La Moya de Serrada 2025
Fiestas Patronales de San Pedro Regalado 2025. Valladolid.
La ciudad de Valladolid celebra sus fiestas de San Pedro Regalado con un variado programa de actividades: premio de pintura rápida, música, folclore, visitas teatralizadas, Mercado Castellano, Feria del Disco, Artes Escénicas, Exposiciones y Alfombra Floral.
CircOlmedo. Olmedo (Valladolid).
XVI Muestra de Artes Circenses.
Gran Gala, Escuela de Circo, Espectáculos de Calle, Pasacalles, Talleres, Animación,...
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata" en el Museo de la Ciencia
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Fiestas de La Moya de Serrada 2025
Fiestas Patronales de San Pedro Regalado 2025. Valladolid.
La ciudad de Valladolid celebra sus fiestas de San Pedro Regalado con un variado programa de actividades: premio de pintura rápida, música, folclore, visitas teatralizadas, Mercado Castellano, Feria del Disco, Artes Escénicas, Exposiciones y Alfombra Floral.
XXII Aniversario del Museo de las Villas Romanas. Museo de las Villas Romanas. Almenara-Puras (Valladolid).
Diorama Playmobil "Salvaje Oeste". C/ Doctrina, nº2, Medina de Rioseco (Valladolid).
Talleres infantiles de panadería y visitas al museo. Museo del Pan. Mayorga (Valladolid).
Actividades en el Espacio Joven. Medina de Rioseco (Valladolid).
Luciérnagas Teatro presenta “We will clown you”. CC Pilarica, Valladolid.
Teatro.
Programa Menudo Fin de Semana.
Mármore y Panduro Producciones presenta "La isla del tesoro". Teatro Calderón, Valladolid.
La Isla del Tesoro, de Robert L. Stevenson, es la primera novela de piratas que mucha gente ha leído en su vida. A pesar de ser un texto complejo, Panduro ha simplificado y adaptado al teatro de títeres para mayores de cinco años; respetando la trama argumental y el espíritu de la novela.
CircOlmedo. Olmedo (Valladolid).
XVI Muestra de Artes Circenses.
Gran Gala, Escuela de Circo, Espectáculos de Calle, Pasacalles, Talleres, Animación,...
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata" en el Museo de la Ciencia
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.