Cocinar con los niños es uno de los grandes placeres de la vida, disfrutamos cocinando, degustando lo cocinado, pasamos un valioso tiempo con ellos, los niños se divierten y aprenden.
Cocinar con nuestros hijos mejora las relaciones familiares, aumenta la autoestima de los niños al encontrase realizando tareas que habitualmente hacen los padres. Y además es un buen momento para que aprendan a relacionarse con alimentos sanos y variados.
En esta sección os proponemos recetas divertidas, sencillas, sanas y variadas para que disfrutéis en familia.
Chiqui- Torrijas
Pan del día anterior o especial de torrijas.
Leche entera
Canela en rama
Huevo
Aceite de oliva
Miel
1. Cocer la leche con la rama de canela.
2. Cortar el pan en rebanadas y untarlo en la leche caliente.
3. Untar las rebanadas de pan empapadas en leche en huevo batido.
4. Freír en abundante aceite de oliva y sacar cuando estén doradas.
5. Poner la miel al baño maría. Y pasar las hojuelas por la miel.
------------------------------
ChiquiEnsalada de frutos del bosque y setas
• 200 gramos de setas
• 150 gramos de frutos del bosque (si no se encuentran frescos pueden ser congelados)
• 200 gramos de rúcula
• 3 dientes de ajo
• 1 naranja
• Aceite de oliva virgen y sal gorda
• Un puñado de piñones
1- Lavar bien la rúcula y escurrirla. Colocarla de fondo en una fuente plana.
2- Pelar y trocear los ajos.
3- Poner en la sartén con un poco de aceite de oliva virgen y el fuego al mínimo. Cuando estén comenzando a dorarse los ajos añadir las setas troceadas. Añadir un poco de sal gorda. Dejar hasta que se ablanden las setas.
4- Lavar los frutos del bosque (si son congelados dejarlos unos minutos en agua y escurrir bien).
5- Hacer un zumo con la naranja.
6- Colocar las setas sobre la rúcula.
7- Mezclar aparte el zumo de naranja con los frutos del bosque y añadir aceite de oliva virgen.
8- Aliñar con la mezcla por encima de las setas y añadir el puñado de piñones.
------------------------------
ChiquiCalabacines Rellenos
• 3 calabacines
• 300 gr. de tomate frito
• Cebolla
• 500 gr. de carne picada
• 100 gr. de chorizo
• 100 gr. de jamón serrano
• Harina (de cualquier clase)
• Huevo (para rebozar)
• Pimentón
• Ajo
• Perejil
• Vino Blanco
1- Lavar los calabacines y cortarlos sin pelar en rodajas de unos 5 cm. Cocerlos durante 20 minutos en agua con sal.
2- Vaciarlos y reservar la pulpa. Preparar el tomate frito y juntarlo con la pulpa, freír la mezcla hasta que se evapore el agua que suelta la pulpa.
3- En otra sartén freír cebolla con la carne picada, chorizo y jamón picado. Cuando esté cocinado se junta todo con la mezcla de tomate y pulpa.
4- Con toda la mezcla rellenar los calabacines sobre una fuente plana (reservar el relleno sobrante, hará falta más adelante), una vez rellenados se pasan por harina y huevo, se fríen por los dos lados para sellarlos y se ponen en una cazuela.
5- En el aceite que queda en la sartén se fríe cebolla picada, se machaca ajo y perejil en el mortero con un chorrito de vino blanco y se añade a la sartén con 1 vaso de agua y una cucharada de pimentón, añadir ahora las sobras de relleno. Que hierva todo 5 minutos en la sartén y añadir a la cazuela donde están los calabacines. Calentar todo junto 5 minutos y listo para comer.
------------------------------
ChiquiCrepes
Ingredientes
• 1 huevo
• 1 taza de leche (almendras, coco, avena, vaca... la que más os guste)
• 1 taza de harina (maíz, avena, trigo...tú decides)
1- Mezcla todos los ingredientes con una batidora.
2- En una sartén vierte unas gotas de aceite de oliva y con un pincel repártelo por la sartén para que los crepes no se peguen, cuando esté bien caliente utiliza una cuchara grande para verter la mezcla y que todos salgan del mismo grosor.
3- El crepe empezará a burbujear, una vez que esté cubierta de burbujas (1 o 2 minutos, dependiendo de lo finos o gruesos que os gusten) dale la vuelta y deja cocinar otro par de minutos hasta que esté dorado.
Estos crepes se pueden comer tanto con cosas dulces como con saladas, incluso se pueden utilizar como pasta para hacer lasaña o canelones.
------------------------------
ChiquiBrownies
sin azúcar, sin gluten y sin lactosa.
------------------------------
ChiquiGazpacho de Sandía
ChiquiRosquillas

------------------------------
ChiquiCanelones
------------------------------
ChiquiHojuelas
Nota: Si hay algún celiaco en tu familia, sabes que podéis sustituir la harina de trigo por Harina BCN-Ceresin o Proceli.
------------------------------
ChiquiPotaje de Garbanzos con Bacalao
• 250 gramos de migas de bacalao desaladas
• 1 manojo de espinacas
• Un puñado de arroz
• 1 patata
• 1 hoja de laurel
• Cebolla
• Ajos
• 1 cucharada de harina
• 1 cucharadita de pimentón
• Perejil
2- Cocer los garbanzos, en la olla a presión durante 25 minutos, con una hoja de laurel, un casco de cebolla, los dos ajos, la patata y las espinacas.
3- Por otro lado, cocer el arroz con el bacalao durante 20 minutos.
4- Hacer un sofrito de cebolla, una cucharada de harina y el pimentón.
5- Juntar todo lo cocinado en la cazuela.
6- Machacar ajo, perejil y una pizca de sal gorda en el mortero, echar un poco de agua y añadir a la cazuela. Cocer a fuego lento durante 10 minutos, y listo para comer.
------------------------------
ChiquiTarta de manzana
------------------------------
Chiqui-Humus de zanahoria
2- Añadir al vaso de la batidora las zanahorias, los dientes de ajo, las semillas de sésamo (estas se pueden tostar previamente o no) y el aceite de oliva.
3- Se bate todo junto hasta conseguir la textura deseada, si es necesario se puede añadir un poco de agua de la cocción.
4- Dejar enfriar.
5- Presentar decorado con unas pocas semillas de sésamo por encima.
6- Se puede tomar untado en tostadas o en verduras crudas cortadas en forma de bastón.
------------------------------
ChiquiArroz Negro con Verduritas
• 1 zanahoria.
• 1 calabacín.
• 8 tomatitos.
• 1 patata.
• Aceite de oliva y sal.
2- Pelar la patata y cortarla en dados.
3- Eliminar los extremos de la zanahoria, rasparla, enjuagarla con agua corriente y cortarla a rodajas.
4- Eliminar los extremos del calabacín y cortarlo a daditos.
5- Cortar por la mitad los tomatitos.
6- Secar toda la verdura con un trozo de papel absorbente de cocina (excepto los tomates).
7- En una sartén añadir abundante aceite de oliva y sofreír las patatas a daditos y las zanahorias a rodajas durante 10 minutos.
8- Añadir los calabacines a cubitos y los tomatitos cortados por la mitad y continuar la cocción durante otros 10 minutos más. En este punto las verduras habrán alcanzado un punto medio de cocción.
9- Hervir el arroz negro en abundante agua salada y escurrirlo cuando esté al dente. (unos 20 minutos aproximadamente).
10- Poner el arroz en la sartén de las verduras añadiendo si hace falta, un chorrito de aceite de oliva, mantener durante unos minutos y emplatar.
------------------------------
ChiquiQuesada
• 6 huevos.
• 6 quesitos en porciones.
• 200 gr. de nata líquida.
• 2 yogures naturales.
• 4 vasos (del yogur) de leche.
• 3 vasos (del yogur) de azúcar.
• 2 vasos (del yogur) de harina.
• 1/2 cucharilla de canela.
2- Mezcla todos los ingredientes y bátelos hasta conseguir una masa homogénea.
3- Unta el molde con mantequilla o margarina y espolvoréalo con harina, para que no se pegue.
4- Vierte la mezcla en el molde y mételo al horno a 200º durante unos 35 minutos, hasta que esté dorado.
5- Pincha con una aguja grande o un cuchillo largo y fino, comprueba que sale limpio, en caso contrario dejarlo 5 o 10 minutos más.
6- Sácalo, dejarlo enfriar y cuando esté frío puedes conservarlo en el frigorífico.
------------------------------
ChiquiPastel de cabracho
• 1Kg de pescado. (Cabracho o rape y gambas).
• 10 huevos.
• 1 Litro de nata líquida.
• 4 cucharadas grandes de tomate frito.
• Pimienta blanca.
2- Cuece el pescado, cuando hierva retíralo del fuego, déjalo enfriar para quitarle las espinas y desmigarlo.
3- Bate los huevos y añade el tomate frito, el pescado, la sal y la pimienta, mézclalo bien.
4- Unta el molde con mantequilla, margarina o aceite y espolvoréalo con un poco de pan rallado, vierte la mezcla.
5- Ponlo al baño María (Introducir el molde en un recipiente mayor lleno de agua) en el horno a 180º-200º tapado con papel de aluminio durante aproximadamente una hora.
ChiquiTarta de Turrón
