

Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Merkarte: mercado de arte y artesanía. Espacio Joven Sur, Valladolid.
Un evento que te invita a descubrir el trabajo de artesanas y artesanos jóvenes de la provincia, que expresan su pasión y su talento a través de sus obras hechas a mano. Una cita con la moda, los complementos, la cosmética natural, la ilustración, la artesanía, la fantasía, y mucho más…
Turismo familiar: Marco Topo en Valladolid. Información: Oficina de Turismo de Valladolid.
Un juego interactivo para conocer los espacios y las anécdotas más importantes de nuestra ciudad a través de un personaje histórico. El turismo familiar adquiere especial relevancia con esta experiencia, con la que los más pequeños pueden conocer Valladolid de un modo didáctico y divertido.
Voleibol. Actividades extraescolares en el Puente Azul. El Puente Azul, Escuela Waldorf, Valladolid.
Exposición: "Campamento de Verano". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Exposición: "Campamento de Verano". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Exposición: "Campamento de Verano". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Voleibol. Actividades extraescolares en el Puente Azul. El Puente Azul, Escuela Waldorf, Valladolid.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Tardes de punto, ganchillo y lana. El Puente Azul. Valladolid.
Actividad familiar (de 7 a 99 años).
Exposición: "Campamento de Verano". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Friccc Festival. Ciruelos de Cervera (Burgos).
Festival Rural Internacional de Circo.
Exposición: "Campamento de Verano". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Friccc Festival. Ciruelos de Cervera (Burgos).
Festival Rural Internacional de Circo.
Alúa Teatro presenta "El Gran Cáliban" en la Feria del Libro. Plaza Mayor. Valladolid.
Visitas y talleres familiares. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Alúa Teatro presenta "El Gran Cáliban" en la Feria del Libro. Plaza Mayor. Valladolid.
Exposición: "Campamento de Verano". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Friccc Festival. Ciruelos de Cervera (Burgos).
Festival Rural Internacional de Circo.
Notas sobre Europa Yamparampán. La Tribu, Valladolid.
Una vez más nos visita Yamparampán con "Notas sobre Europa" un taller de música dirigido a la primera infancia que no te puedes perder.
Taller "Dibuja manga" en la Feria del Libro. Plaza Mayor. Valladolid.
Con Irene Roga.
Turismo familiar: Marco Topo en Valladolid. Información: Oficina de Turismo de Valladolid.
Un juego interactivo para conocer los espacios y las anécdotas más importantes de nuestra ciudad a través de un personaje histórico. El turismo familiar adquiere especial relevancia con esta experiencia, con la que los más pequeños pueden conocer Valladolid de un modo didáctico y divertido.
Zolopotroco presenta "Cuentos de mil maneras" en la Feria del Libro. Plaza Mayor. Valladolid.
Voleibol. Actividades extraescolares en el Puente Azul. El Puente Azul, Escuela Waldorf, Valladolid.
Bajo el nogal Puertas abiertas. La Tribu, Valladolid.
Espacio educativo para niños y niñas de 0 a 6 años. Te invitamos a conocer este proyecto de acompañamiento educativo basado en pedagogías activas, respetuosas con los ritmos y necesidades de las infancias.
Tiritirantes presenta “Birly Birloque”. Villanueva de Duero (Valladolid).
Circo.
Exposición: "Campamento de Verano". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Exposición: "Campamento de Verano". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.