

Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Fiestas Patronales de San Pedro Regalado. Valladolid.
La ciudad de Valladolid celebra sus fiestas de San Pedro Regalado con un variado programa de actividades: música, folclore, ferias, gastronomía, visitas teatralizadas, eventos deportivos, actividades familiares y Mercado Castellano.
Exposición Playmobil “Pasión y gloria de Jesús”. Monasterio de la Visitación de Santa María (Salesas), Burgos.
Turismo familiar: Marco Topo en Valladolid. Información: Oficina de Turismo de Valladolid.
Un juego interactivo para conocer los espacios y las anécdotas más importantes de nuestra ciudad a través de un personaje histórico. El turismo familiar adquiere especial relevancia con esta experiencia, con la que los más pequeños pueden conocer Valladolid de un modo didáctico y divertido.
Turismo familiar: “Érase una vez...Valladolid”. Información: Oficina de Turismo de Valladolid.
Festival Internacional de Títeres. Burgos.
Seis serán los espectáculos que este año se podrán ver en el Teatro Principal de la capital castellana, tanto en su escenario como en la sala de ensayos, con el uso de diferentes técnicas en el mundo de la marioneta: títeres de guante, teatro de objetos, hologramas, marionetas corpóreas, títeres de hilo o clown junto con teatro de actores conformarán las propuestas del programa de esta edición, que llegan desde nuestro país y de Portugal, Países Bajos, Dinamarca, Alemania o Grecia.
Planetario "Los sonidos del bosque". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Programa para bebés, recomendado a partir de 6 meses a 3 años.
Charo Jaular presenta “Huellas de paz”. CC Canal de Castilla, Valladolid.
Cuentacuentos.
Programa Menudo Fin de Semana.
Líbera Teatro presenta "¿Qué pacha, Mama?". Plaza de Poniente , Valladolid.
Teatro.
Voleibol. Actividades extraescolares en el Puente Azul. El Puente Azul, Escuela Waldorf, Valladolid.
Premio de Pintura Rápida de San Pedro Regalado. Valladolid.
Fiestas Patronales de San Pedro Regalado.
Fiestas Patronales de San Pedro Regalado. Valladolid.
La ciudad de Valladolid celebra sus fiestas de San Pedro Regalado con un variado programa de actividades: música, folclore, ferias, gastronomía, visitas teatralizadas, eventos deportivos, actividades familiares y Mercado Castellano.
Exposición Playmobil “Pasión y gloria de Jesús”. Monasterio de la Visitación de Santa María (Salesas), Burgos.
Carrera de la Ciencia. Subida al cerro de las contiendas. Valladolid.
Salida y meta: Museo de la Ciencia.
Fierabrás Títeres presenta "El collar de la paloma". Plaza de Poniente , Valladolid.
Títeres.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Exposición Playmobil “Pasión y gloria de Jesús”. Monasterio de la Visitación de Santa María (Salesas), Burgos.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Exposición Playmobil “Pasión y gloria de Jesús”. Monasterio de la Visitación de Santa María (Salesas), Burgos.
Voleibol. Actividades extraescolares en el Puente Azul. El Puente Azul, Escuela Waldorf, Valladolid.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Exposición Playmobil “Pasión y gloria de Jesús”. Monasterio de la Visitación de Santa María (Salesas), Burgos.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Exposición Playmobil “Pasión y gloria de Jesús”. Monasterio de la Visitación de Santa María (Salesas), Burgos.
Miguel Jerez "Teatro de sombras". La Bien Pagá, Valladolid.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Fiesta de la Primavera y Día de la Igualdad. Hornillos de Heresma (Valladolid).
Exposición Playmobil “Pasión y gloria de Jesús”. Monasterio de la Visitación de Santa María (Salesas), Burgos.
I Feria del Voluntariado. Zona Joven Pinar, Pinar de Antequera, Valladolid.
Cuentacuentos con los libros de Rocío Bonilla y Susanna Isern. Librería Oletvm Junior, Valladolid.
Cuentacuentos a cargo de Patricia Ceinos. A partir de 5 años.
Arawake presenta "El Titiriscopio". Centro Cultural, Montemayor de Pililla (Valladolid).
Un dispositivo que evolucionamos desde las cajas mágicas o LAMBE- LAMBE y que utiliza en su interior todos los medios escénicos de los grandes teatros (iluminación, sonido, escenografía, tramoyas...a la par que adopta nuevas tecnologías que sorprenderán a los espectadores, como es el Sistema de Proyección de Hologramas.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Exposición Playmobil “Pasión y gloria de Jesús”. Monasterio de la Visitación de Santa María (Salesas), Burgos.
Turismo familiar: Marco Topo en Valladolid. Información: Oficina de Turismo de Valladolid.
Un juego interactivo para conocer los espacios y las anécdotas más importantes de nuestra ciudad a través de un personaje histórico. El turismo familiar adquiere especial relevancia con esta experiencia, con la que los más pequeños pueden conocer Valladolid de un modo didáctico y divertido.
Planetario "Los sonidos del bosque". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Programa para bebés, recomendado a partir de 6 meses a 3 años.
Voleibol. Actividades extraescolares en el Puente Azul. El Puente Azul, Escuela Waldorf, Valladolid.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Voleibol. Actividades extraescolares en el Puente Azul. El Puente Azul, Escuela Waldorf, Valladolid.
Exposición: "Ilustración vallisoletana (2). De la afición a la profesión". Sala de exposiciones de la Casa Revilla.
La muestra reúne obras e información sobre 21 ilustradores vallisoletanos de diferentes estilos, activos en nuestros días.
Tardes de punto, ganchillo y lana. El Puente Azul. Valladolid.
Actividad familiar (de 7 a 99 años).
"Taller de cocina infantil". Centro Municipal de la Igualdad. Valladolid.
De 6 a 12 años. De 17:30 a 19h.
Taller en familia "Un móvil de mariposas". Librería La Marmota. Valladolid.
¿Os apetece hacer cosas con vuestro hijo pero no se os ocurre muy bien qué hacer? ¿O por el contrario tenéis un montón de actividades fichadas pero os parece que es mucho tinglado y nunca encontráis el momento adecuado? En cualquiera de los casos estáis de suerte.
Algazara “Me lleva la corriente”. Plaza de la Iglesia, Zaratán (Valladolid).
Danzaratán.