

Exposición: El Belén, sus personajes y símbolos. Museo del Real Monasterio de Santa Clara. Carrión de los Condes (Palencia).
Charla Taller "Las necesidades de la infancia en la actualidad". C.C. José Luis Mosquera. Valladolid.
Taller en familia "Taller manipulativo El invierno". La Marmota, librería infantil y mucho más. Valladolid.
¿Os apetece hacer cosas con vuestro hijo pero no se os ocurre muy bien qué hacer? ¿O por el contrario tenéis un montón de actividades fichadas pero os parece que es mucho tinglado y nunca encontráis el momento adecuado? En cualquiera de los casos estáis de suerte.
Exposición: “Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra comisariada por la doctora y profesora del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid, Angélica Torices, y la doctora en Historia y Artes, Ana Isabel Guzmán Morales.
Exposición: “Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra comisariada por la doctora y profesora del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid, Angélica Torices, y la doctora en Historia y Artes, Ana Isabel Guzmán Morales.
Juegos Tradicionales. La Tribu, Valladolid.
Pasaremos una entretenida tarde jugando juntos diferentes juegos tradicionales ¡los de siempre! Información:
Exposición: “Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra comisariada por la doctora y profesora del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid, Angélica Torices, y la doctora en Historia y Artes, Ana Isabel Guzmán Morales.
"Pon foco y priorízate". El Puente Azul, Escuela Waldorf, Valladolid.
Con Thurit Armbruster Born.
Exposición: “Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra comisariada por la doctora y profesora del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid, Angélica Torices, y la doctora en Historia y Artes, Ana Isabel Guzmán Morales.
"1, 2, 3 Read en Inglés”. Casa de Cultura, La Cistérniga (Valladolid).
Innovarte Creaciones Artísticas presenta “La Bruja Kalambres”. Santovenia (Valladolid).
Exposición: “Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra comisariada por la doctora y profesora del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid, Angélica Torices, y la doctora en Historia y Artes, Ana Isabel Guzmán Morales.
Teloncillo Teatro presenta “Coser y cantar”. Desván del Calderón, Valladolid.
Hila que te hila el hilo la hilandera, hilando los hilos los hila en hilera.
Un espectáculo cargado de hilos, lanas, telas, botones, palabras, sonidos, música y canciones.
Actividades por el "Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia". Bibliotecas Municipales, Valladolid.
Sábados de cuento. Biblioteca Municipal F.J. Martín Abril, Valladolid.
Animación a la lectura y a la creatividad. Centro Zéjel, Zaratán (Valladolid).
Teloncillo Teatro presenta “Coser y cantar”. Desván del Calderón, Valladolid.
Hila que te hila el hilo la hilandera, hilando los hilos los hila en hilera.
Un espectáculo cargado de hilos, lanas, telas, botones, palabras, sonidos, música y canciones.
Taller de Lettering. Centro Cívico José Luis Mosquera, Valladolid.
Programa Vallatarde.
Vallatarde. Centros Cívicos y Deportivos. Valladolid.
Programa dirigido a jóvenes entre los once y los catorce años. Actividades gratuitas lúdicas y deportivas.
Juegos de mesa. Centro Cívico José Luis Mosquera, Valladolid.
Programa Vallatarde.
Teatro de Sombras y leyendas ibéricas. CC José María Luelmo, Valladolid.
Programa Vallatarde.
Andrés Madruga presenta “Presten atención”. Centro Municipal de San Cristóbal, Burgos.
Adrián Conde presenta “Check out”. Teatro Biblioteca Torrente Ballester, Salamanca.
Una comedia visual inspirada en el cine mudo.
Mutis Teatro presenta “El tesoro de la serpiente Guaguadú”. Centro Cívico Río Vena (C/ Juan de Padilla, s/n). Burgos.
Recogida de invitaciones en el Centro Cívico Río Vena.
En el corazón de África, escondido en la selva prohibida, está el tesoro de la serpiente Guaguadú. El rey de los sagoni es el único que puede llegar hasta él gracias a las tres llaves mágicas que le guían y protegen a través de la selva.
Ferro Teatro presenta "La flauta mágica" . Casa de la Música y el Teatro, Arroyo de la Encomienda (Valladolid).
Una adaptación infantil y en castellano de la célebre ópera de Mozart. La compañía Ferro Teatro presentará a los más pequeños al joven príncipe Tamino, a su enamorada Pamina y a su fiel aliado Papageno. Juntos se enfrentarán a las pruebas del Rey Sarastro y a la Reina de la Noche. Los jóvenes conseguirán que el bien venza sobre el mal y la luz, sobre la oscuridad.
Exposición: “Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra comisariada por la doctora y profesora del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid, Angélica Torices, y la doctora en Historia y Artes, Ana Isabel Guzmán Morales.