Agenda de actividades ocio-culturales para realizar con niños en Castilla y León
Fiesta Día del Turismo Rural y Feria de Artesanía. Castronuño (Valladolid).
Visitas al Valle de los Seis Sentidos
Visitas. Valle de los Seis Sentidos. Renedo de Esgueva (Valladolid).
Este gran parque infantil dispone de más de 18.000 m2 en los que los niños pueden disfrutar de 60 juegos diferentes para todos, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. En este parque los niños encontrarán El Jardín de Piedras, El Palacio de los Sentidos, El Valle de los Valientes, Las Colinas del Laberinto, Merendero del Dique, La Granja, El Bosque Rascanubes, El Corazón del Esgueva, La Plaza Dorremí, Los Castillos, El Teatro de los Ecos,... que disponen del certificado europeo TUV en cuanto a seguridad.
Actividad libre para familias en el Museo Patio Herreriano
Actividad libre para familias. Museo Patio Herreriano. Valladolid.
Exposición "Turno de réplica. Cuestión de piel".
Visitas al Museo de las Villas Romanas. Museo de las Villas Romanas, Carretera N-601 Valladolid – Adanero Km. 127. Puras (Valladolid).
Yacimiento, museo, parque y casa romana.
Parque Infantil del CIN Matallana. Finca Coto Bajo de Matallana. Villalba de los Alcores (Valladolid).
Turismo familiar: Marco Topo en Valladolid. Información: Oficina de Turismo de Valladolid.
Un juego interactivo para conocer los espacios y las anécdotas más importantes de nuestra ciudad a través de un personaje histórico. El turismo familiar adquiere especial relevancia con esta experiencia, con la que los más pequeños pueden conocer Valladolid de un modo didáctico y divertido.
Visitas guiadas "Revive Palencia". Palencia.
Turismo familiar.
“Tributo La Sirenita, el musical” en el Teatro Carrión. Teatro Carrión. Valladolid.
La Sirenita narra la historia de Ariel, una sirena que anhela explorar el mundo humano. En su búsqueda por la libertad, Ariel deberá enfrentarse a desafíos y descubrir el verdadero significado del amor y la autenticidad. Este cautivador musical combina una escenografía deslumbrante, personajes entrañables y canciones icónicas para sumergir a los espectadores en un viaje mágico e inolvidable en el fondo del mar.
Exposición: “Vida salvaje en imágenes” en el Museo de la Ciencia
Exposición: “Vida salvaje en imágenes”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
La exposición ‘Vida salvaje en imágenes’ reúne las 84 fotografías ganadoras, finalistas y con mención de honor de la edición 2023 del prestigioso concurso de fotografía de naturaleza ‘European Wildlife Photographer of the Year’. Un certamen al que, en esta ocasión, se presentaron un total de 20.413 imágenes realizadas por 1.218 fotógrafos procedentes de 36 países europeos.
Visitas al Valle de los Seis Sentidos
Visitas. Valle de los Seis Sentidos. Renedo de Esgueva (Valladolid).
Este gran parque infantil dispone de más de 18.000 m2 en los que los niños pueden disfrutar de 60 juegos diferentes para todos, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. En este parque los niños encontrarán El Jardín de Piedras, El Palacio de los Sentidos, El Valle de los Valientes, Las Colinas del Laberinto, Merendero del Dique, La Granja, El Bosque Rascanubes, El Corazón del Esgueva, La Plaza Dorremí, Los Castillos, El Teatro de los Ecos,... que disponen del certificado europeo TUV en cuanto a seguridad.
Actividad libre para familias en el Museo Patio Herreriano
Actividad libre para familias. Museo Patio Herreriano. Valladolid.
Exposición "Turno de réplica. Cuestión de piel".
Exposición: “Vida salvaje en imágenes” en el Museo de la Ciencia
Exposición: “Vida salvaje en imágenes”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
La exposición ‘Vida salvaje en imágenes’ reúne las 84 fotografías ganadoras, finalistas y con mención de honor de la edición 2023 del prestigioso concurso de fotografía de naturaleza ‘European Wildlife Photographer of the Year’. Un certamen al que, en esta ocasión, se presentaron un total de 20.413 imágenes realizadas por 1.218 fotógrafos procedentes de 36 países europeos.
Visitas al Valle de los Seis Sentidos
Visitas. Valle de los Seis Sentidos. Renedo de Esgueva (Valladolid).
Este gran parque infantil dispone de más de 18.000 m2 en los que los niños pueden disfrutar de 60 juegos diferentes para todos, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. En este parque los niños encontrarán El Jardín de Piedras, El Palacio de los Sentidos, El Valle de los Valientes, Las Colinas del Laberinto, Merendero del Dique, La Granja, El Bosque Rascanubes, El Corazón del Esgueva, La Plaza Dorremí, Los Castillos, El Teatro de los Ecos,... que disponen del certificado europeo TUV en cuanto a seguridad.
Actividad libre para familias en el Museo Patio Herreriano
Actividad libre para familias. Museo Patio Herreriano. Valladolid.
Exposición "Turno de réplica. Cuestión de piel".
Exposición: “Vida salvaje en imágenes” en el Museo de la Ciencia
Exposición: “Vida salvaje en imágenes”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
La exposición ‘Vida salvaje en imágenes’ reúne las 84 fotografías ganadoras, finalistas y con mención de honor de la edición 2023 del prestigioso concurso de fotografía de naturaleza ‘European Wildlife Photographer of the Year’. Un certamen al que, en esta ocasión, se presentaron un total de 20.413 imágenes realizadas por 1.218 fotógrafos procedentes de 36 países europeos.
Visitas al Valle de los Seis Sentidos
Visitas. Valle de los Seis Sentidos. Renedo de Esgueva (Valladolid).
Este gran parque infantil dispone de más de 18.000 m2 en los que los niños pueden disfrutar de 60 juegos diferentes para todos, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. En este parque los niños encontrarán El Jardín de Piedras, El Palacio de los Sentidos, El Valle de los Valientes, Las Colinas del Laberinto, Merendero del Dique, La Granja, El Bosque Rascanubes, El Corazón del Esgueva, La Plaza Dorremí, Los Castillos, El Teatro de los Ecos,... que disponen del certificado europeo TUV en cuanto a seguridad.
Actividad libre para familias en el Museo Patio Herreriano
Actividad libre para familias. Museo Patio Herreriano. Valladolid.
Exposición "Turno de réplica. Cuestión de piel".
Taller en familia "Bienvenido otoño". Librería La Marmota. Valladolid.
¿Os apetece hacer cosas con vuestro hijo pero no se os ocurre muy bien qué hacer? ¿O por el contrario tenéis un montón de actividades fichadas pero os parece que es mucho tinglado y nunca encontráis el momento adecuado? En cualquiera de los casos estáis de suerte.
Nos hace mucha ilusión anunciaros que una vez al mes vamos a dedicar un tiempo para que podáis disfrutar con vuestros peques haciendo manualidades y, sobre todo, actividades sensoriales. Si tenéis peques entre 2 y 5 años y queréis pasar un rato entretenido ¡es vuestro taller!
Durante una hora les podréis acompañar en diferentes actividades utilizando materiales distintos. Así, ellos mismos podrán descubir qué es lo que más les gsuta y a vosotros os pueden dar pistas para ver con qué disfrutan más.
XXI Ferias de San Miguel. Fiesta Barroca y Mercado Castellano. Ampudia (Palencia).
Exposición: “Vida salvaje en imágenes” en el Museo de la Ciencia
Exposición: “Vida salvaje en imágenes”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
La exposición ‘Vida salvaje en imágenes’ reúne las 84 fotografías ganadoras, finalistas y con mención de honor de la edición 2023 del prestigioso concurso de fotografía de naturaleza ‘European Wildlife Photographer of the Year’. Un certamen al que, en esta ocasión, se presentaron un total de 20.413 imágenes realizadas por 1.218 fotógrafos procedentes de 36 países europeos.
Visitas al Valle de los Seis Sentidos
Visitas. Valle de los Seis Sentidos. Renedo de Esgueva (Valladolid).
Este gran parque infantil dispone de más de 18.000 m2 en los que los niños pueden disfrutar de 60 juegos diferentes para todos, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. En este parque los niños encontrarán El Jardín de Piedras, El Palacio de los Sentidos, El Valle de los Valientes, Las Colinas del Laberinto, Merendero del Dique, La Granja, El Bosque Rascanubes, El Corazón del Esgueva, La Plaza Dorremí, Los Castillos, El Teatro de los Ecos,... que disponen del certificado europeo TUV en cuanto a seguridad.
Actividad libre para familias en el Museo Patio Herreriano
Actividad libre para familias. Museo Patio Herreriano. Valladolid.
Exposición "Turno de réplica. Cuestión de piel".
"La Noche Europea de l@s Investigador@s 2024". Museo de la Ciencia, Valladolid.
Un año más, el Museo de la Ciencia se suma a la 'Noche Europea de los Investigadores' (EuropeanResearchers’ Night). Una iniciativa, que tendrá lugar el viernes 27 de septiembre, cuyo objetivo es acercar la Ciencia y el trabajo de los investigadores al público general.Este evento parte de una iniciativa de la Comisión Europease celebra en el museo desde el año 2013
En esta línea, el Museo de la Ciencia organizará durante la jornada diferentes actividades de carácter gratuito, de acuerdo a la siguiente programación:
Actividades con plazas limitadas
Los interesados en participar en estas actividades, podrán recoger las entradas en el Museo a partir de las 15 h del jueves 26 de septiembre. Se repartirán exclusivamente a personas adultas, por orden de llegada y hasta completar aforo. Cada adulto podrá elegir2 actividades diferentes y solicitar un máximo de 4 tickets para cada una de ellas.
Taller ‘Aprende a usar un planisferio y orientarte en el cielo nocturno’
Actividad astronómica en el Planetario
Pases: a las 17 y 18:30 h. Edad recomendada: desde 6 años
Taller ‘Submabichos. La vida oculta del río’
Actividad de observación e identificación de invertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua
Pases: a las 17:15 y 18:15 h. Edad recomendada: desde 10 años
Espectáculo ‘Experimentos abracabrantes Tour’
Con Sergio Castro, ‘profesor 10 de mates’
Hora: 20:15 h. Edad recomendada: desde 5 años
Actividades de acceso libre
Estas actividades no necesitan previa recogida de ticket. El acceso es libre, hasta completar el aforo
Construcción ‘Desafío fractal’
Integrantes de la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática (SOCYLEM) invitan al público a participar en un reto cooperativo para crear estructuras fractales.
Horario continuo, de 17 a 19:30 h. Edad recomendada: desde 7 años
Experimentos de Física con Physics League
La Asociación Physics League montará una auténtica feria científica en la que los asistentes podrán participar en variados experimentos de física.
Horario continuo, de 17 a 19:30 h. Edad recomendada: desde 7 años
CO2 por los Codos
Profesores de la Universidad de Valladolid (UVa) y miembros de la Real Sociedad Española de Química realizarán diferentes experimentos de Química en directo con el CO2 como protagonista
Horario continuo, de 17 a 19:30 h. Edad recomendada: desde 8 años
Exposición ‘Vida salvaje en imágenes. EuropeanWildlifePhotographer of theyear 2024’
Muestra quereúne las imágenes premiadas en la edición 2023 del prestigioso concurso de fotografía ‘EuropeanWildlifePhotographer of theYear’.
Horario continuo, de 17 a 19:30 h. Edad recomendada: todos los públicos
divulgandociencia.com
Estudiantes del IES Arroyo de la Encomienda darán a conocer su página web de divulgación científica y realizarán sencillos experimentos con los que los asistentes descubrirán su cuerpo.
Horario continuo, de 17 a 19:30 h. Edad recomendada: todos los públicos
Además, durante la mañana, tendrá lugar la actividad accesible ‘Desde otro enfoque’.En ella, personas invidentes afiliadas a la Fundación ONCE, participarán en un taller de fotografía asociada a la exposición ‘Vida salvaje en imágenes. EuropeanWildlifePhotographer of theyear 2024’. Durante el mismo, los participantes, dependiendo de su capacidad visual, podrán retratar siluetas de objetos o comprobar diferentes texturas incorporadas en algunas fotografías.
El objetivo es que las actividades desarrolladas en la Noche de los Investigadores lleguen a público con diferentes capacidades.
Se podrá consultar la información completa en www.museocienciavalladolid.es
"El ingenioso Gato con Botas". Arroyo de la Encomienda (Valladolid).
Con sus botas, su espada y su sombrero, el gato se propone convertir a su amo en un hombre rico. Gracias a su ingenio y su astucia, convencerá al duque y a su hija de que está al servicio de un noble llamado Marqués de Carabás y se las ingeniará para que su señor consiga tierras, un castillo y muchas cosas más gracias a su gran astucia. Un musical infantil lleno de emoción.
XXI Ferias de San Miguel. Fiesta Barroca y Mercado Castellano. Ampudia (Palencia).