
Exposición fotográfica "En marcha por el Canal de Castilla". Casa de Cultura, Villanubla (Valladolid).
Exposición fotográfica "En marcha por el Canal de Castilla". Casa de Cultura, Villanubla (Valladolid).
Exposición: El Belén, sus personajes y símbolos. Real Monasterio de Santa Clara. Carrión de los Condes (Palencia).
Taller de punto "Cuello de invierno". El Puente Azul, Escuela Waldorf, Valladolid.
Actividades en Vallsur Play. C.C. Vallsur. Valladolid.
Talleres de la Ludoteca Vallsur Play de lunes a sábado a partir de las 17h.
¡Recuerda!, la primera hora es gratis con la Tarjeta digital de Vallsur Club.
Lunes - Globoflexia. Martes - Taller medioambiental. Miércoles - Cuentacuentos. Jueves - Taller de motricidad. Sábado - Taller de inglés.
"La hora del cuento". Bibliotecas Municipales, Valladolid.
Con Isabel Benito.
Exposición: "Belén 7.5". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Diorama de Playmobil en el que se recrea un Belén tradicional desde la óptica de este mítico juguete de 7,5 cm de altura. Escenas típicas de estas fechas, como el Nacimiento del Niño, la llegada de los Reyes Magos o el anuncio a los pastores, representados con cientos de piezas originales de la colección particular de Alberto Marbán, con la colaboración de la Asociación de Coleccionistas «Zamora Click».
Exposición fotográfica "En marcha por el Canal de Castilla". Casa de Cultura, Villanubla (Valladolid).
Exposición: “Bosques y cambio climático: un futuro abierto". Museo de la Ciencia. Valladolid.
En la Tierra vivimos una transformación y una crisis. El cambio climático es parte del cambio global, cuyas consecuencias van más allá del aumento de temperaturas. El deshielo de los casquetes polares y los glaciares, los problemas de seguridad alimentaria, la destrucción de ecosistemas o las intensas sequías son algunas de ellas.
Exposición “Científicas olvidadas jamás contadas". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra de Rosana Largo Rodríguez, que divulga el legado de trece científicas e inventoras a través del lenguaje de los cuentos tradicionales.
Está dividida en tres apartados, uno de mujeres científicas, otro de mujeres inventoras y otro dedicado al cuento de ‘El principito’.
Visitas al Museo de las Villas Romanas. Museo de las Villas Romanas, Carretera N-601 Valladolid – Adanero Km. 127. Puras (Valladolid).
Yacimiento, museo, parque y casa romana.
Visita al Castillo y al Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Exposición: El Belén, sus personajes y símbolos. Real Monasterio de Santa Clara. Carrión de los Condes (Palencia).
Visitas al Castillo de Fuensaldaña y Visitas guiadas a la Torre del Homenaje. Fuensaldaña (Valladolid).
Viajes en barco de 1h de duración. Canal de Castilla. Medina de Rioseco (Valladolid).
La embarcación turística Antonio de Ulloa recorre el canal de Castilla.
Actividades en Vallsur Play. C.C. Vallsur. Valladolid.
Talleres de la Ludoteca Vallsur Play de lunes a sábado a partir de las 17h.
¡Recuerda!, la primera hora es gratis con la Tarjeta digital de Vallsur Club.
Lunes - Globoflexia. Martes - Taller medioambiental. Miércoles - Cuentacuentos. Jueves - Taller de motricidad. Sábado - Taller de inglés.
Taller en familia. Guardería Trompita, Arroyo de la Encomienda (Valladolid).
"La hora del cuento". Bibliotecas Municipales, Valladolid.
Con Isabel Benito.
Exposición: "Belén 7.5". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Diorama de Playmobil en el que se recrea un Belén tradicional desde la óptica de este mítico juguete de 7,5 cm de altura. Escenas típicas de estas fechas, como el Nacimiento del Niño, la llegada de los Reyes Magos o el anuncio a los pastores, representados con cientos de piezas originales de la colección particular de Alberto Marbán, con la colaboración de la Asociación de Coleccionistas «Zamora Click».
Exposición: “Bosques y cambio climático: un futuro abierto". Museo de la Ciencia. Valladolid.
En la Tierra vivimos una transformación y una crisis. El cambio climático es parte del cambio global, cuyas consecuencias van más allá del aumento de temperaturas. El deshielo de los casquetes polares y los glaciares, los problemas de seguridad alimentaria, la destrucción de ecosistemas o las intensas sequías son algunas de ellas.
Exposición “Científicas olvidadas jamás contadas". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra de Rosana Largo Rodríguez, que divulga el legado de trece científicas e inventoras a través del lenguaje de los cuentos tradicionales.
Está dividida en tres apartados, uno de mujeres científicas, otro de mujeres inventoras y otro dedicado al cuento de ‘El principito’.
Visita al Castillo y al Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Exposición: El Belén, sus personajes y símbolos. Real Monasterio de Santa Clara. Carrión de los Condes (Palencia).
Visitas al Castillo de Fuensaldaña y Visitas guiadas a la Torre del Homenaje. Fuensaldaña (Valladolid).
Viajes en barco de 1h de duración. Canal de Castilla. Medina de Rioseco (Valladolid).
La embarcación turística Antonio de Ulloa recorre el canal de Castilla.
"La hora del cuento". Bibliotecas Municipales, Valladolid.
Con Isabel Benito.
Exposición: "Belén 7.5". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Diorama de Playmobil en el que se recrea un Belén tradicional desde la óptica de este mítico juguete de 7,5 cm de altura. Escenas típicas de estas fechas, como el Nacimiento del Niño, la llegada de los Reyes Magos o el anuncio a los pastores, representados con cientos de piezas originales de la colección particular de Alberto Marbán, con la colaboración de la Asociación de Coleccionistas «Zamora Click».
Exposición: “Bosques y cambio climático: un futuro abierto". Museo de la Ciencia. Valladolid.
En la Tierra vivimos una transformación y una crisis. El cambio climático es parte del cambio global, cuyas consecuencias van más allá del aumento de temperaturas. El deshielo de los casquetes polares y los glaciares, los problemas de seguridad alimentaria, la destrucción de ecosistemas o las intensas sequías son algunas de ellas.
Exposición “Científicas olvidadas jamás contadas". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra de Rosana Largo Rodríguez, que divulga el legado de trece científicas e inventoras a través del lenguaje de los cuentos tradicionales.
Está dividida en tres apartados, uno de mujeres científicas, otro de mujeres inventoras y otro dedicado al cuento de ‘El principito’.
Visita al Castillo y al Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Exposición: El Belén, sus personajes y símbolos. Real Monasterio de Santa Clara. Carrión de los Condes (Palencia).
Visitas al Castillo de Fuensaldaña y Visitas guiadas a la Torre del Homenaje. Fuensaldaña (Valladolid).
Viajes en barco de 1h de duración. Canal de Castilla. Medina de Rioseco (Valladolid).
La embarcación turística Antonio de Ulloa recorre el canal de Castilla.
"La hora del cuento". Bibliotecas Municipales, Valladolid.
Con Isabel Benito.
Exposición: "Belén 7.5". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Diorama de Playmobil en el que se recrea un Belén tradicional desde la óptica de este mítico juguete de 7,5 cm de altura. Escenas típicas de estas fechas, como el Nacimiento del Niño, la llegada de los Reyes Magos o el anuncio a los pastores, representados con cientos de piezas originales de la colección particular de Alberto Marbán, con la colaboración de la Asociación de Coleccionistas «Zamora Click».
Exposición: “Bosques y cambio climático: un futuro abierto". Museo de la Ciencia. Valladolid.
En la Tierra vivimos una transformación y una crisis. El cambio climático es parte del cambio global, cuyas consecuencias van más allá del aumento de temperaturas. El deshielo de los casquetes polares y los glaciares, los problemas de seguridad alimentaria, la destrucción de ecosistemas o las intensas sequías son algunas de ellas.
"Puerto Espacial". Valoria la Buena (Valladolid).
Exposición permanente en la que se puede disfrutar de las creaciones de Juan Villa.
Un recorrido lleno de fantasía, naves espaciales, figuras de ciencia ficción, robots y muchos más objetos y personajes galácticos.
Exposición “Científicas olvidadas jamás contadas". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra de Rosana Largo Rodríguez, que divulga el legado de trece científicas e inventoras a través del lenguaje de los cuentos tradicionales.
Está dividida en tres apartados, uno de mujeres científicas, otro de mujeres inventoras y otro dedicado al cuento de ‘El principito’.
Visita al Castillo y al Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Exposición: El Belén, sus personajes y símbolos. Real Monasterio de Santa Clara. Carrión de los Condes (Palencia).
Visitas al Castillo de Fuensaldaña y Visitas guiadas a la Torre del Homenaje. Fuensaldaña (Valladolid).
Viajes en barco de 1h de duración. Canal de Castilla. Medina de Rioseco (Valladolid).
La embarcación turística Antonio de Ulloa recorre el canal de Castilla.
OSCyL y Per Poc Títeres presentan “El gato con botas”. Centro Cultural Miguel Delibes, Valladolid.
Per Poc presenta un clásico de la literatura universal que nos sumerge en el ambiente de la corte de Luis XIV y la música de su época. Un espectáculo visual y poético con figuras de papel de gran formato y música barroca. Para que niños y jóvenes descubran la riqueza musical de un periodo esplendoroso musical y culturalmente.
"La hora del cuento". Bibliotecas Municipales, Valladolid.
Con Isabel Benito.
Exposición: "Belén 7.5". Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.
Diorama de Playmobil en el que se recrea un Belén tradicional desde la óptica de este mítico juguete de 7,5 cm de altura. Escenas típicas de estas fechas, como el Nacimiento del Niño, la llegada de los Reyes Magos o el anuncio a los pastores, representados con cientos de piezas originales de la colección particular de Alberto Marbán, con la colaboración de la Asociación de Coleccionistas «Zamora Click».
Exposición: “Bosques y cambio climático: un futuro abierto". Museo de la Ciencia. Valladolid.
En la Tierra vivimos una transformación y una crisis. El cambio climático es parte del cambio global, cuyas consecuencias van más allá del aumento de temperaturas. El deshielo de los casquetes polares y los glaciares, los problemas de seguridad alimentaria, la destrucción de ecosistemas o las intensas sequías son algunas de ellas.
"Puerto Espacial". Valoria la Buena (Valladolid).
Exposición permanente en la que se puede disfrutar de las creaciones de Juan Villa.
Un recorrido lleno de fantasía, naves espaciales, figuras de ciencia ficción, robots y muchos más objetos y personajes galácticos.
Exposición “Científicas olvidadas jamás contadas". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra de Rosana Largo Rodríguez, que divulga el legado de trece científicas e inventoras a través del lenguaje de los cuentos tradicionales.
Está dividida en tres apartados, uno de mujeres científicas, otro de mujeres inventoras y otro dedicado al cuento de ‘El principito’.
Visita al Castillo y al Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Teloncillo Teatro presenta “La Cocina”. El Desván del Teatro Calderón, Valladolid.
Os invitamos a entrar en nuestra peculiar cocina, un lugar lleno de trastos y utensilios que a todos nos suenan, un lugar donde vamos a cocinar palabras que se comen por los ojos sin cuchara y tenedor, un lugar donde las tostadoras vuelan, las especias bailan, los ajos saltan a pértiga y ¡mmm… huele que alimenta!
Poesía, música y canciones son los ingredientes principales con los que vamos a preparar un menú de rechupete. ¿Gustáis? ¡Buen provecho!
Visitas al Castillo de Fuensaldaña y Visitas guiadas a la Torre del Homenaje. Fuensaldaña (Valladolid).