
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
41 Feria de Exaltación del Espárrago y la Artesanía. Tudela de Duero (Valladolid).
Degustaciones, pasacalles, danza, música tradicional,...
Celebra tu cumpleaños en el Valle de los 6 Sentidos, Renedo de Esgueva (Valladolid).
Exposición Playmobil. Palacio Real de Valladolid.
Sábados mercadillo de coleccionismo.
Exposición: "Viaje por 33 vidas". Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Dibujos de Ana Lyubimova.
"TAC" Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle. Valladolid.
Las calles, plazas y rincones de Valladolid volverán a vibrar con la energía de las artes escénicas en la 26ª edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC), que se celebrará del 21 al 25 de mayo de 2025. Bajo el lema "Cuando late la ciudad", el certamen ofrece 260 funciones de 46 espectáculos, presentados por 44 compañías, de las que 16 son internacionales, en 35 espacios urbanos.
Diorama Playmobil "Salvaje Oeste". C/ Doctrina, nº2, Medina de Rioseco (Valladolid).
Talleres infantiles de panadería y visitas al museo. Museo del Pan. Mayorga (Valladolid).
Parque Infantil del CIN Matallana. Finca Coto Bajo de Matallana. Villalba de los Alcores (Valladolid).
Exposición "El show de Agatha Christie". Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas. Valladolid.
Una propuesta que se zambulle en el universo creativo de una de las escritoras más influyentes en la cultura contemporánea. Más de 500 objetos conforman la primera gran exposición en España sobre la célebre autora británica.
La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de junio, coincidiendo con la Feria del Libro de Valladolid.
Visita guiada a la exposición "Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia de Valladolid.
Esta actividad no requiere inscripción previa, sino que los interesados deberán apuntarse el mismo día en la recepción del Museo, por orden de llegada y hasta completar aforo.
Las visitas guiadas están destinadas a público familiar y la asistencia a las mismas no tiene coste añadido sobre el precio a la entrada al Museo.
‘Veneno que cura, veneno que mata’ incluye más de 400 piezas entre las que se incluyen taxidermias, plantas, figuras en 3D, medicamentos y libros.
"Anastasia Tributo Musical”. Teatro Zorrilla, Valladolid.
Una adaptación musical basada en la leyenda de la gran Duquesa Anastasia.
Exposición Playmobil. Palacio Real de Valladolid.
Sábados mercadillo de coleccionismo.
Taller en familia "Una tarde con flores". La Marmota, librería infantil y mucho más. Valladolid.
¿Os apetece hacer cosas con vuestro hijo pero no se os ocurre muy bien qué hacer? ¿O por el contrario tenéis un montón de actividades fichadas pero os parece que es mucho tinglado y nunca encontráis el momento adecuado? En cualquiera de los casos estáis de suerte.
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Celebra tu cumpleaños en el Valle de los 6 Sentidos, Renedo de Esgueva (Valladolid).
Exposición Playmobil. Palacio Real de Valladolid.
Sábados mercadillo de coleccionismo.
Exposición: "Viaje por 33 vidas". Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Dibujos de Ana Lyubimova.
Exposición "El show de Agatha Christie". Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas. Valladolid.
Una propuesta que se zambulle en el universo creativo de una de las escritoras más influyentes en la cultura contemporánea. Más de 500 objetos conforman la primera gran exposición en España sobre la célebre autora británica.
La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de junio, coincidiendo con la Feria del Libro de Valladolid.
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Celebra tu cumpleaños en el Valle de los 6 Sentidos, Renedo de Esgueva (Valladolid).
Exposición Playmobil. Palacio Real de Valladolid.
Sábados mercadillo de coleccionismo.
Exposición: "Viaje por 33 vidas". Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Dibujos de Ana Lyubimova.
Exposición "El show de Agatha Christie". Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas. Valladolid.
Una propuesta que se zambulle en el universo creativo de una de las escritoras más influyentes en la cultura contemporánea. Más de 500 objetos conforman la primera gran exposición en España sobre la célebre autora británica.
La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de junio, coincidiendo con la Feria del Libro de Valladolid.
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Celebra tu cumpleaños en el Valle de los 6 Sentidos, Renedo de Esgueva (Valladolid).
Exposición Playmobil. Palacio Real de Valladolid.
Sábados mercadillo de coleccionismo.
Exposición: "Viaje por 33 vidas". Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Dibujos de Ana Lyubimova.
Feria Chica. Palencia.
Música, danza, folclore, muestras, exposiciones, ferias y deporte.
Exposición "El show de Agatha Christie". Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas. Valladolid.
Una propuesta que se zambulle en el universo creativo de una de las escritoras más influyentes en la cultura contemporánea. Más de 500 objetos conforman la primera gran exposición en España sobre la célebre autora británica.
La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de junio, coincidiendo con la Feria del Libro de Valladolid.
Talleres de robótica. Biblioteca Pública de Castilla y León. Valladolid.
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Celebra tu cumpleaños en el Valle de los 6 Sentidos, Renedo de Esgueva (Valladolid).
Exposición Playmobil. Palacio Real de Valladolid.
Sábados mercadillo de coleccionismo.
57 Feria del Libro de Valladolid. Plaza Mayor. Valladolid.
Encuentros con escritores, presentaciones editoriales, firmas de libros, animación a la lectura, poesía y música conforman un programa de actividades amplio y variado.
El pabellón infantil acogerá las actividades dirigidas a los nuevos lectores, con una variada programación que incluye cuentacuentos, talleres, ilustración, teatro y poesía.
Exposición: "Viaje por 33 vidas". Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Dibujos de Ana Lyubimova.
Feria Chica. Palencia.
Música, danza, folclore, muestras, exposiciones, ferias y deporte.
Exposición "El show de Agatha Christie". Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas. Valladolid.
Una propuesta que se zambulle en el universo creativo de una de las escritoras más influyentes en la cultura contemporánea. Más de 500 objetos conforman la primera gran exposición en España sobre la célebre autora británica.
La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de junio, coincidiendo con la Feria del Libro de Valladolid.
"Había una vez... cuentos". Biblioteca Pública de Castilla y León. Valladolid.
Tarde de juego en Alemán. La Tribu, Valladolid.
Actividad en que niños y niñas podrán usar y profundizar sus conocimientos de alemán a través del juego.
Exposición “Veneno que cura, veneno que mata". Museo de la Ciencia. Valladolid.
Una muestra que profundiza sobre las relaciones entre el ser humano y el veneno a lo largo de la historia.
Celebra tu cumpleaños en el Valle de los 6 Sentidos, Renedo de Esgueva (Valladolid).
Exposición Playmobil. Palacio Real de Valladolid.
Sábados mercadillo de coleccionismo.
57 Feria del Libro de Valladolid. Plaza Mayor. Valladolid.
Encuentros con escritores, presentaciones editoriales, firmas de libros, animación a la lectura, poesía y música conforman un programa de actividades amplio y variado.
El pabellón infantil acogerá las actividades dirigidas a los nuevos lectores, con una variada programación que incluye cuentacuentos, talleres, ilustración, teatro y poesía.