
Exposición de Juguetes antiguos y bicicletas clásicas 1800 a 1965. Medina de Rioseco (Valladolid).
Exposición de Juguetes antiguos y bicicletas clásicas 1800 a 1965. Medina de Rioseco (Valladolid).
Exposición: “¡Viajeros al tren!”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
El Museo de la Ciencia de Valladolid nos presenta su nueva exposición “¡Viajeros al tren! Ciencia y técnica sobre raíles” que reúne más de 150 trenes de juguete y que nos permitirá descubrir la historia ferroviaria española y su conexión con la ciencia y la técnica.
Entre otros objetos expuestos, destacan los primeros trenes de arrastre de Jorge y Enrique Raís, la locomotora eléctrica Santa Fe con su ténder de Payá Hermanos y la perfecta recreación del Talgo realizada por Ibertren.
Exposición de pintura de López Reina "Ciudades sumergidas". Episcopio. Ávila.
“Animales. Los otros habitantes de África”. Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la UVA. Valladolid.
El pintor Fernando Bayo presenta cerca de una treintena de pinturas acrílicas que muestran algunos de los más impactantes animales que habitan en el continente. Un amplio catálogo de especies entre las que se encuentra el leopardo, el animal más rápido del planeta; la jirafa, el más alto de la tierra; o el elefante, el más pesado.
"Bajo la sombra del árbol baniano: La Escuela de Rabindranath Tagore". Casa de la India. Valladolid.
La Tribu en el Bosque. Parque Las Contiendas, Valladolid.
El 24 de Mayo conoceremos las plantas y los árboles de nuestro entorno y el 7 de Junio crearemos arte con las materias que nos ofrece el bosque.
Cuentacuentos "La pandilla de los 11". La Marmota, librería infantil y mucho más. Valladolid.
Cuando lo invitaron a unirse a aquella pandilla, Benjamín se sintió importante.
¡Era extraordinario formar de parte de la pandilla de los 11, todo el mundo los admiraba y respetaba!Pero ¿era admiración de verdad o simplemente les tenían miedo?
Benjamín tenía que tomar una decisión: seguir siendo el pez número 11 o defender la amistad y el verdadero respeto.
Exposición de Juguetes antiguos y bicicletas clásicas 1800 a 1965. Medina de Rioseco (Valladolid).
Exposición: “¡Viajeros al tren!”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
El Museo de la Ciencia de Valladolid nos presenta su nueva exposición “¡Viajeros al tren! Ciencia y técnica sobre raíles” que reúne más de 150 trenes de juguete y que nos permitirá descubrir la historia ferroviaria española y su conexión con la ciencia y la técnica.
Entre otros objetos expuestos, destacan los primeros trenes de arrastre de Jorge y Enrique Raís, la locomotora eléctrica Santa Fe con su ténder de Payá Hermanos y la perfecta recreación del Talgo realizada por Ibertren.
Exposición de pintura de López Reina "Ciudades sumergidas". Episcopio. Ávila.
XXIII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle TAC. Valladolid.
La programación la integran propuestas de variadas disciplinas como el teatro, la danza, la música, el circo, el performance, itinerantes… Con compañías nacionales e internacionales que nos presentan espectáculos llenos de riesgo, alta calidad, espectacularidad, diversión, estética y crítica social.
Mercado Castellano de Valladolid. Plaza de San Pablo y calle Cadenas de San Gregorio, Valladolid.
Cerca de cien puestos de venta de productos artesanos y alimentación, junto con juegos populares y atracciones ecológicas, ambientarán la zona en el medievo.
“Animales. Los otros habitantes de África”. Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la UVA. Valladolid.
El pintor Fernando Bayo presenta cerca de una treintena de pinturas acrílicas que muestran algunos de los más impactantes animales que habitan en el continente. Un amplio catálogo de especies entre las que se encuentra el leopardo, el animal más rápido del planeta; la jirafa, el más alto de la tierra; o el elefante, el más pesado.
"Bajo la sombra del árbol baniano: La Escuela de Rabindranath Tagore". Casa de la India. Valladolid.
Ambiente Infantil en el Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos de Valladolid.
Actividades, cuenta cuentos, animación y diversión con el medio ambiente.
Talleres infantiles. Nacidos entre 2015 y 2018.
Precio: 5 €
Exposición de Juguetes antiguos y bicicletas clásicas 1800 a 1965. Medina de Rioseco (Valladolid).
Exposición: “¡Viajeros al tren!”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
El Museo de la Ciencia de Valladolid nos presenta su nueva exposición “¡Viajeros al tren! Ciencia y técnica sobre raíles” que reúne más de 150 trenes de juguete y que nos permitirá descubrir la historia ferroviaria española y su conexión con la ciencia y la técnica.
Entre otros objetos expuestos, destacan los primeros trenes de arrastre de Jorge y Enrique Raís, la locomotora eléctrica Santa Fe con su ténder de Payá Hermanos y la perfecta recreación del Talgo realizada por Ibertren.
Exposición de pintura de López Reina "Ciudades sumergidas". Episcopio. Ávila.
XXIII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle TAC. Valladolid.
La programación la integran propuestas de variadas disciplinas como el teatro, la danza, la música, el circo, el performance, itinerantes… Con compañías nacionales e internacionales que nos presentan espectáculos llenos de riesgo, alta calidad, espectacularidad, diversión, estética y crítica social.
Mercado Castellano de Valladolid. Plaza de San Pablo y calle Cadenas de San Gregorio, Valladolid.
Cerca de cien puestos de venta de productos artesanos y alimentación, junto con juegos populares y atracciones ecológicas, ambientarán la zona en el medievo.
“Animales. Los otros habitantes de África”. Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la UVA. Valladolid.
El pintor Fernando Bayo presenta cerca de una treintena de pinturas acrílicas que muestran algunos de los más impactantes animales que habitan en el continente. Un amplio catálogo de especies entre las que se encuentra el leopardo, el animal más rápido del planeta; la jirafa, el más alto de la tierra; o el elefante, el más pesado.
"Bajo la sombra del árbol baniano: La Escuela de Rabindranath Tagore". Casa de la India. Valladolid.
"Arte y naturaleza" en el Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos de Valladolid.
Una actividad para educar la mirada, trabajar la observación del entorno y fomentar la creatividad.
Imparte: Fernando González Clavería.
Taller de manualidades creativas "Un tapiz de colores". La Marmota, librería infantil y mucho más. Valladolid.
En este taller pondremos en marcha toda nuestra creatividad y haremos un tapiz con materiales reciclados y con mucho, mucho color.
"El Mundo Encantado de Castilla y León" en "El Castillo Encantado". Trigueros del Valle (Valladolid).
Exposición con ilustraciones de Tomás Hijo y leyendas recopiladas por Jesús Callejo.
Exposición de Juguetes antiguos y bicicletas clásicas 1800 a 1965. Medina de Rioseco (Valladolid).
Exposición: “¡Viajeros al tren!”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
El Museo de la Ciencia de Valladolid nos presenta su nueva exposición “¡Viajeros al tren! Ciencia y técnica sobre raíles” que reúne más de 150 trenes de juguete y que nos permitirá descubrir la historia ferroviaria española y su conexión con la ciencia y la técnica.
Entre otros objetos expuestos, destacan los primeros trenes de arrastre de Jorge y Enrique Raís, la locomotora eléctrica Santa Fe con su ténder de Payá Hermanos y la perfecta recreación del Talgo realizada por Ibertren.
Exposición de pintura de López Reina "Ciudades sumergidas". Episcopio. Ávila.
XXIII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle TAC. Valladolid.
La programación la integran propuestas de variadas disciplinas como el teatro, la danza, la música, el circo, el performance, itinerantes… Con compañías nacionales e internacionales que nos presentan espectáculos llenos de riesgo, alta calidad, espectacularidad, diversión, estética y crítica social.
Mercado Castellano de Valladolid. Plaza de San Pablo y calle Cadenas de San Gregorio, Valladolid.
Cerca de cien puestos de venta de productos artesanos y alimentación, junto con juegos populares y atracciones ecológicas, ambientarán la zona en el medievo.
“Animales. Los otros habitantes de África”. Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la UVA. Valladolid.
El pintor Fernando Bayo presenta cerca de una treintena de pinturas acrílicas que muestran algunos de los más impactantes animales que habitan en el continente. Un amplio catálogo de especies entre las que se encuentra el leopardo, el animal más rápido del planeta; la jirafa, el más alto de la tierra; o el elefante, el más pesado.
"Bajo la sombra del árbol baniano: La Escuela de Rabindranath Tagore". Casa de la India. Valladolid.
Taller especial con Letrimagia. La Marmota, librería infantil y mucho más. Valladolid.
Repetimos con un taller fantástico de la mano de Letrimagia, unas apasionadas de los mundos mágicos. ¿Te animas a venir con nosotras a pasar un rato estupendo?
"El Mundo Encantado de Castilla y León" en "El Castillo Encantado". Trigueros del Valle (Valladolid).
Exposición con ilustraciones de Tomás Hijo y leyendas recopiladas por Jesús Callejo.
Exposición: “¡Viajeros al tren!”. Museo de la Ciencia. Valladolid.
El Museo de la Ciencia de Valladolid nos presenta su nueva exposición “¡Viajeros al tren! Ciencia y técnica sobre raíles” que reúne más de 150 trenes de juguete y que nos permitirá descubrir la historia ferroviaria española y su conexión con la ciencia y la técnica.
Entre otros objetos expuestos, destacan los primeros trenes de arrastre de Jorge y Enrique Raís, la locomotora eléctrica Santa Fe con su ténder de Payá Hermanos y la perfecta recreación del Talgo realizada por Ibertren.
Exposición de pintura de López Reina "Ciudades sumergidas". Episcopio. Ávila.
XXIII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle TAC. Valladolid.
La programación la integran propuestas de variadas disciplinas como el teatro, la danza, la música, el circo, el performance, itinerantes… Con compañías nacionales e internacionales que nos presentan espectáculos llenos de riesgo, alta calidad, espectacularidad, diversión, estética y crítica social.